
CONSEJO MUNICIPAL DEL NIÑO Y EL JOVEN DE LA MATANZA
El
Consejo es un espacio de diálogo y construcción colectiva entre más de 300
organizaciones sociales y el Estado local. Su objetivo es impulsar, planificar
e implementar Políticas Públicas para la niñez y la adolescencia en pos del
resguardo, la garantía y la promoción de derechos desde un enfoque de
participación y encuentro comunitario.
Consisten en espacios de encuentro, debate y discusión para la construcción de agendas comunes en torno a las políticas y acciones de niñez en el territorio.
Se desarrollan plenarios, asambleas ordinarias con los referentes de Organizaciones sociales que se integran en categorías de acuerdo a la actividad principal que realice cada una; reuniones de frecuencia mensual y comisiones de trabajo con participación de diversos actores.
- Deporte, Cultura y Recreación
- Educación
- Salud
- Fortalecimiento Institucional y Comunitario
Cada una de estas comisiones está integrada por Organizaciones Sociales que motorizan estos espacios y evalúan los procesos emprendidos en asamblea, integrando a las organizaciones interesadas.
* Objetivos: Promover cada uno de esos derechos y generar acciones colectivas para los niños y las niñas a fin de garantizar el acceso a los mismos.
*Modalidad: Reunión mensual de planificación y gestión con los distintos actores sociales y/o gubernamentales.
Se vienen desarrollando diversas estrategias de fortalecimiento, promoción y protección de derechos en la Primera Infancia (0 a 6 años)
- Acompañamiento de 132 Jardines de Infantes y Maternales de gestión Comunitaria.
- Acompañamientos familiares
Operadores y operadoras para la promoción y protección de Primera Infancia – Programa Municipal Cre.Ser: Se constituyen como facilitadores y facilitadoras para el acceso a derechos básicos en entornos familiares vulnerables.
Programa de ejecución compartida Municipio- Fundación Navarro Viola “Primera Infancia Primero”: Operadores y operadoras que facilitan, mediante visitas en los hogares, actividades y propuestas diversas que promueven la vinculación afectiva y saludable entre adulto-niño/a.
Promoción de Hábitos Saludables: Actividades y talleres en Jardines Comunitarios destinados a grupos de niños y niñas.
*Objetivo: Promover la participación y el protagonismo de los niños y las niñas de 6 a 12 años, que forman parte de las organizaciones sociales del Consejo, y generar diversas acciones colectivas a fin de garantizar el acceso a sus derechos.
*Modalidad: Espacios mensuales de participación, debate, reflexión y creación en torno a los diferentes derechos de los niños y niñas.
El Proyecto “Niñeces al Frente” ha sido declarado, por unanimidad, de interés social en la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza que tuvo lugar el 14 de octubre de 2021
CONTACTO
Dirección: Moreno 130 (Ramos Mejía)
Tel.: 4656-9808 (lunes a viernes de 9 a 15 Hs)
Facebook: Consejo de Chicos y Jóvenes
Instagram: Consejo de Chicos y Jóvenes
Correo: consejochicosyjovenes@gmail.com